8. ADEBA Joven

Para ADEBA Joven el 2023 fue un año de mucho crecimiento y reorganización interna, que permitió realizar satisfactoriamente distintos proyectos y desafíos.

La cámara joven modificó su estructura de autoridades con visión a tres años, con el objetivo de dar continuidad y estabilidad a los distintos proyectos. El esquema actual establece que el presidente este asesorado por otro integrante que ya haya experimentado dicho rol (ex presidente como asesor) y, al mismo tiempo, cuente con la colaboración de un integrante que a futuro ejercerá el mismo rol (el futuro presidente será el actual vicepresidente). Las autoridades se definieron bajo los siguientes roles: presidente, vicepresidente (futuro presidente) y Tesorero (futuro vicepresidente). Cada presidente tendrá un año de gestión.

Quien presidió el espacio en 2023 fue Candelaria Villagra (Banco Industrial), acompañada por el vicepresidente Jacques Supervielle (Banco Supervielle) y el Tesorero Vicente Gutierrez (Banco Galicia).

Por otro lado, junto a la estructura de autoridades se definieron 4 comisiones de trabajo: Visión País, liderada por Tomas Gutierrez (Banco Galicia); Iniciativas Estratégicas liderada por Mateo Brito (Banco Macro); Relación con otras áreas, liderada por Juan Piano (Banco Piano) y Fortalecimiento Interno y formación, liderada por Pablo Moauro (ADEBA).

A través de la comisión de Relación con otras áreas, ADEBA Joven continuó integrando activamente el grupo del J6. En este sentido, estuvo presente en el tradicional evento del Ateneo en la Sociedad Rural, que se llevó a cabo el 28 de julio. En paralelo, esta comisión ayudó a fortalecer la relación con la Bolsa Joven, con quien existen sinergias y puntos afines para trabajar en una agenda en conjunto. Fruto de esto, se realizaron reuniones conjuntas con distintas personalidades destacadas como el entonces ministro de Turismo de la Nación, Matias Lammens o Alfonso Prat Gay, ex ministro de Economía y ex presidente del BCRA.

Por su parte, mediante la comisión de Iniciativas Estratégicas, ADEBA Joven participó activamente en dos talleres presenciales de educación financiera en conjunto con “Cuentas Sanas” de Banco Macro y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta y la provincia de Misiones. Ambos talleres realizados en octubre tuvieron una concurrencia de más de 1.000 estudiantes de escuelas secundarias en cada uno.

La comisión de Fortalecimiento Interno se basó en dos ejes fundamentales. El primero fue aumentar la participación y la cantidad de miembros de la cámara joven. El segundo fortalecer los lazos con ADEBA. En este sentido, se tomó la iniciativa de coordinar distintas reuniones con los representantes de la comisión directiva de ADEBA para intercambiar y alinear las visiones respecto al futuro del sistema financiero argentino y el rol de ADEBA Joven. De esta manera, se concretaron reuniones con Andres Prida (Banco Industrial), Fabian Kon (Banco Galicia), Gustavo Manríquez (Banco Macro), y Jose Luis Pardo (Banco Mariva).

En cuanto a las capacitaciones, ADEBA Joven organizó una jornada destinada a las cámaras jóvenes que integran el J6, donde se abordó el funcionamiento del sistema financiero y los principales desafíos. Estos encuentros son realizados por todos los miembros del J6, en los cuales DEBA Joven participa activamente.

Por último, el 8 de noviembre se llevó a cabo el primer gran evento privado organizado desde ADEBA Joven con el tema “Blockchain: impulsando las finanzas del futuro”, desde una visión del sistema financiero tradicional. Estuvieron presentes disertantes, empresas y sponsors de la industria Crypto de primer nivel como Diego Gutierrez Zaldivar, Lirium, Satoshitango, Lemon, n1u, Fireblocks y Rabadon. 

Para ADEBA Joven el 2023 fue un año donde se concretaron muchos proyectos, con crecimiento interno y con la confirmación de que se está recorriendo el camino correcto, acompañados y acompañando a nuestra cámara madre, con el firme propósito de adquirir todo el conocimiento necesario para afrontar los desafíos futuros del sistema financiero argentino.