Tal como lo anunció en su comunicado de política monetaria, por la presente, el BCRA dispone un incremento de 5 puntos porcentuales en los encajes para todos los depósitos en pesos (es decir, las tasas de exigencia de efectivo mínimo) tanto a la vista como a plazo para las entidades financieras comprendidas en el ‘Grupo A’ que se aplicará a partir del 01/09/18. En tal sentido, se actualizan las normas sobre ‘Efectivo mínimo’ y se indica que este aumento de los encajes podrá ser integrado con pesos, Letras de Liquidez (LELIQ) o Notas (NOBAC) del BCRA. Según justificó el Central, con esta medida se busca un control más firme de la liquidez en el mercado de dinero que, tras la fuerte alza del precio del dólar (que superó la barrera de los $40) es fundamental para reforzar el compromiso anti inflacionario de la entidad. Se aclaró que la decisión sobre los encajes no alterará las excepciones y franquicias existentes ni afectará a aquellas cuentas y depósitos denominados en Unidad de Valor Ajustable (UVAs) o en moneda extranjera.