A fin de establecer las obligaciones que los Sujetos Obligados deberán cumplir para gestionar los riesgos de LA/FT conforme las Recomendaciones emitidas por el GAFI y debido a un cambio en la composición del sector de tarjetas de crédito y compra, la Unidad de Información Financiera (UIF) fija los lineamientos para la gestión de riesgos de lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT) y de cumplimiento mínimo que los Sujetos Obligados que son operadores del sector de tarjetas de crédito y compra, y emisores de cheques de viajero, deberán adoptar y aplicar para gestionar, de acuerdo con sus políticas, procedimientos y controles, el riesgo de ser utilizadas por terceros con objetivos criminales de LA/FT. Asimismo, se incorporan en esa línea los conceptos “Adquirente”,”Agregadores” “Agrupadores” y “Facilitadores de Pagos”, por su carácter de Operadores de Tarjeta de Crédito y Compra. Y, en el marco del Enfoque Basado en Riesgos, se establece, para casos de inobservancia parcial o cumplimiento defectuoso de alguna de las obligaciones y deberes impuestos en la normativa, la posibilidad que esta UIF pueda disponer acciones correctivas idóneas y proporcionales, necesarias para subsanar los procedimientos o conductas observadas. Se resuelve que los Adquirentes, y los Agregadores, Agrupadores y Facilitadores de Pagos, deberán comunicar a la UIF la designación de la persona responsable para atender los requerimientos urgentes, en los términos del artículo 34 de la presente, dentro de los 10 días de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial (el 08/08/19). Cabe destacar que la presente tiene como precedente las consultas y mesas de trabajo con el BCRA, la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo, la Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra (ATACYC), la Cámara de Emisores Regionales de Tarjetas de Crédito y Consumo No Bancarias (CERTACyC), Mercadolibre S.R.L., Tarjeta Naranja S.A. y E- Payments S.A, American Express Argentina S.A., Prisma Medios de Pago S.A. (VISA), First Data Cono Sur S.R.L. (Mastercard), y Bancar Tecnología S.A. (Ualá).