Durante el ejercicio 2023, se mantuvo la intensa participación y continuos intercambios entre los representantes, intra e inter Comisiones. Además de las reuniones habituales, se observó un significativo incremento en la participación a través de los grupos de WhatsApp de cada Comisión y Grupo de Trabajo, donde se produjeron importantes sinergias entre los representantes, resultando una solución práctica y flexible a distintos conflictos, interpretaciones, intercambio de información vinculado a la operatoria diaria y muchas otras oportunidades de mejora que surgieron según la temática.
Particularmente en los grupos de chat de las Comisiones y Grupos de Trabajo con mayor actividad, se observaron interacciones diarias entre los representantes y sus Coordinadores, consolidándose como la vía más utilizada, efectiva y rápida de información, originándose allí, por ejemplo, presentaciones ante distintos Organismos.
En el marco de las actividades que llevan adelante tanto las Comisiones como los Grupos de Trabajo también se efectuaron interacciones frecuentes con los entes que regulan la actividad financiera, lo que los representantes valoraron muchísimo y, por ende, participaron más activamente de las reuniones propuestas con los organismos.
Durante el año se crearon dos nuevos Grupos de Trabajo, uno para atender una problemática sectorial en el financiamiento, denominado Grupo Agropecuario y otro enfocado en abordar la incertidumbre que se genera producto de la inestabilidad económica y política, especialmente en un año electoral, que se denominó Grupo de Escenarios Económicos.
En este sentido, en el transcurso del presente ejercicio se llevaron a cabo reuniones con la participación de representantes del BCRA. AFIP, UIF, CNV, entre otros organismos. De igual manera, como se verá más adelante en esta memoria, ADEBA participó en la discusión parlamentaria de varios proyectos de Ley y colaboró en la elaboración normativa y/o en la efectiva aplicación de normas, lo que se efectuó gracias a la discusión y análisis previo realizado en el marco de las Comisiones y Grupos de Trabajo.
Como en los últimos años, la virtualidad generalizada a partir de la Pandemia fue una herramienta que permitió una mayor participación de los expertos, particularmente los que se encuentran en el interior del país.
En el transcurso del año se realizaron 72 reuniones oficiales, de las cuales el 24% se llevaron a cabo con modalidad presencial. En total, participaron de las distintas Comisiones y Grupos de Trabajo alrededor de 1.700 representantes entre todos los bancos asociados. Este número reflejó un promedio de aproximadamente 24 representantes por reunión, señalando un aumento significativo en la participación en comparación con el año anterior.
Se trabajó intensamente con gran presencia de los representantes, en un ámbito de colaboración y excelencia técnica. Esto fue posible gracias a la generosa contribución de los expertos, que han ayudado a un mejor y mayor desarrollo de las entidades asociadas.